Todos los consejos e información útil que necesitas para planear tu ruta por Vietnam de sur a norte.
Vietnam ha sido nuestro primer destino del Sudeste Asiático. Tras mucha indecisión sobre qué país visitar, nos decidimos por este gran territorio que ofrece todo lo que un viajero mochilero busca: infinitas rutas de trekking, paisajes sobrecogedores, grandes ciudades, playas paradisíacas, amplia y suculenta oferta gastronómica…y todo ello en el agitado contexto histórico de un país que ha luchado durante siglos por su libertad.
Ruta por Vietnam de sur a norte
Puesto que el territorio es muy variado y de considerables dimensiones, la distancia entre las dos principales urbes vietnamitas – Ho Chi Minh y Hanoi – es enorme. En consecuencia, optamos por trazar nuestra ruta por Vietnam de Sur a Norte, comenzando en Ho Chi Minh y acabando en Hanoi, donde tomamos el vuelo de regreso.
En un país tan alargado como Vietnam, nos parece más práctico y económico volar directamente a la ciudad de inicio del viaje (Ho Chi Minh), y organizar la vuelta desde la ciudad donde finalizamos la ruta (Hanoi). De esta forma, nos ahorramos el posible vuelo interno que tendríamos que tomar para regresar al punto de partida.
Normalmente, las aerolíneas que hacen este tipo de vuelos transoceánicos, ofrecen la opción de volar a una ciudad y que el regreso sea de otra distinta. Siempre y cuando los aeropuertos de ambas sean internacionales, como es el caso de Ho Chi Minh y Hanoi.
Vietnam: ¿De norte a sur o de sur a norte?
Nosotros nos decidimos por seguir la ruta de Vietnam de sur a norte, principalmente por un motivo: dejar la la joya de la corona para el final del viaje, el crucero por la bahía de Ha Long.
De este modo, el primer contacto con el país es la antigua Saigón; un lugar con una actividad comercial, económica y turística intensa. Perfecto para aclimatarse a Vietnam; a su calor y humedad tropical, así como al tráfico constante que llenan sus calles.
Por el contrario, Hanoi es el perfecto final para la aventura Asiática. Aún más, si tienes pensado visitar la bahía de Ha Long, ya que realmente es un entorno de una belleza sobrecogedora.
Vietnam itinerario de 25 días
Nuestro planteamiento fue el de aprovechar al máximo el tiempo disponible para poder visitar todos los lugares que teníamos marcados como imprescindibles. Sin duda, lo más aconsejable es viajar en autobuses o trenes nocturnos, ya que te ahorras una noche de hostal y es una forma de ganar tiempo. Por lo general los autobuses nocturnos no son muy cómodos, pero lo suficiente como para llegar descansado al próximo destino. Su precio ronda los 6-7-8€.
Nuestra ruta por Vietnam incluye todos los lugares que marcan la esencia de Vietnam. Eso sí, con el tiempo justo para poder disfrutar de cada uno y visitar los monumentos históricos y museos más destacables.
Día 0 | Madrid | Doha |
Día 1 | Ho Chi Minh | |
Día 2 | Ho Chi Minh | |
Día 3 | Ho Chi Minh | |
Día 4 | Ho Chi Minh | Delta del Mekong (Can Tho) |
Día 5 | Delta Mekong | Ho Chi Minh |
Día 6 | Ho Chi Minh | Da Lat bus nocturno |
Día 7 | Da Lat | |
Día 8 | Da Lat | Nha Trang bus |
Día 9 | Nha Trang | |
Día 10 | Nha Trang | |
Día 11 | Nha Trang | Hoi An bus nocturno |
Día 12 | Hoi An | |
Día 13 | Hoi An | |
Día 14 | Hoi An | Hue bus |
Día 15 | Hue | |
Día 16 | Hue | bus Da Nang – avión Hanoi |
Día 17 | Hanoi | |
Día 18 | Hanoi | Sapa tren nocturno |
Día 19 | Sapa | |
Día 20 | Sapa | Hanoi tren nocturno |
Día 21 | Hanoi | Ha Long |
Día 22 | Ha Long | |
Día 23 | Ha Long | Hanoi |
Día 24 | Hanoi | |
Día 25 | Hanoi | Doha |
Mapa Vietnam itinerario 25 días
Hemos creado un mapa con todos los lugares que hemos visitado en nuestro viaje por Vietnam ruta de sur a norte. Las ciudades dónde nos hemos alojado están señaladas en rosa, las estrellas azules son las excursiones que hemos hecho desde la localización principal.
Vietnam seguro de viaje
Viajar a Vietnam es una experiencia inolvidable, pero es importante estar preparado para cualquier eventualidad que pueda surgir durante nuestra estancia. Al tratarse de un país situado en el Sudeste Asiático, es fundamental contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica, hospitalización, repatriación y reembolso en caso de cancelación o retraso del vuelo. Además, es aconsejable que cubra cualquier tipo de deporte o actividad de aventura que se quiera realizar durante el viaje.
Para viajar fuera de la Unión Europea, los seguros que ofrece IATI son la mejor opción. Tienen una amplia variedad de pólizas que se adaptan a las necesidades de cada viajero y destino. De esta manera, puedes elegir el seguro que mejor se ajuste y viajar con la tranquilidad de estar protegido en caso de cualquier emergencia.
En nuestro viaje a Vietnam, optamos por el seguro de viaje IATI Mochilero, que nos daba mayor cobertura médica y asistencia que el “Estándar”. Afortunadamente, no tuvimos ningún contratiempo y todo resultó muy fácil.
Si reservas tu seguro IATI mediante cualquiera de nuestros links recibirás un 5% de descuento que se aplicará automáticamente en el momento del pago.
Si tienes alguna duda o pregunta respecto al viaje no dudes en dejarla en comentarios!
Queremos saber si nuestro artículo te ha gustado o te ha servido de ayuda.
4 respuestas
Muchas gracias por el post. Tengo pensado ir a Vietnam este verano y creo que vamos a seguir vuestro itinerario. ¿Qué tal fue la experiencia de coger un vuelo interno Da Nang – Hanoi?
Gracias Victor! Nuestra experiencia fue muy buena, volamos con la compañia low cost vietnamita VietJet Air. El vuelo fue de una hora más o menos, y merece mucho la pena por el precio y el tiempo que ahorras. Para salvar una gran distancia es muy recomendable. Buen viaje!
Genial la información! Seguiremos vuestra ruta, ya que dejar Ha Long Bay para el final es lo mejor.
Gracias Marina! Al principio teníamos nuestras dudas, ya que mucha gente no va hasta el sur de Vietnam. A nosotros nos encantó Ho Chi Minh y el Delta del Mekong. Pero sin duda es un acierto dejar el norte para el final, ya que despedirte del viaje con un paisaje como el de la bahía de Ha Long…no tiene precio. Que disfrutéis mucho!