Apps para viajar a China: guía completa 2025

Las mejores apps para viajar a China

Apps para viajar a China: guía completa 2025

Apps para viajar a China: guía completa 2025

Contenido del artículo

Descubre las mejores apps para viajar a China en 2025: Internet, VPN, traducción, pagos, transporte, entradas…

China es un país inmenso y diverso, donde la tecnología puede convertirse en tu mejor aliado para navegar su complejidad. Tener a mano estas apps no solo te ahorrará tiempo, sino que te ayudará a disfrutar más de tu experiencia, sin preocuparte por barreras lingüísticas o problemas de conectividad.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores apps para viajar a China. Desde reservar transporte y alojamiento hasta sobrevivir en un país donde Google no funciona como esperas, aquí encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu viaje.

Reserva 🛏️ Nuestro Hotel en el centro de Pekín
Reserva tu seguro IATI con un 5% de descuento

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - Captura 2025 02 24 a las 15.54.51

Apps para viajar a China

Organizar un viaje a China puede parecer abrumador al principio, pero con las apps para viajar a China adecuadas en tu teléfono, estarás listo para cualquier reto que surja en el camino. ¡Vamos a ver qué apps necesitas para organizar tu viaje a China!

Conectividad en China

✒︎ Nomad (eSIM)

En China, prácticamente todo se paga con el móvil, desde las compras en tiendas hasta el transporte público. Tener una buena conectividad es clave para moverte, pagar, comunicarte mediante traductores, buscar direcciones, e incluso acceder a mapas para dirigirte a tu destino. 

Si quieres viajar a China con todo preparado desde casa, lo mejor es que compres una eSIM, que puedes configurar antes de viajar. Así te aseguras que cuando llegues al destino funcionará correctamente. 

Estuvimos leyendo muchos foros sobre las compañías de eSIMs que mejor cobertura ofrecían en China. Ya que hay muchas empresas muy famosas que ofrecen eSIMS para China, pero una vez allí la cobertura falla mucho, o solo es estable en las grandes ciudades. 

Nosotros optamos por Nomad y compramos un paquete de 20 GB. Despues de los 10 primeros días de viaje, descubrimos que los datos se agotaban más rápido de lo esperado debido al uso constante de internet (todo se hace con el móvil). Lo mejor de Nomad es que, si te quedas sin datos, puedes recargar tu eSIM directamente desde China. Por lo que añadimos más datos a nuestro plan, pagando con la tarjeta vinculada a la cuenta. Así, evitamos cualquier complicación y mantuvimos la conectividad durante todo el viaje.

Con Nomad no necesitas descargar una VPN para el móvil, ya viene integrada con la eSIM. Pero si tienes previsto usar las redes wifi de los hostales necesitaras aparte contratar una VPN.

Código de descuento en NOMAD: SARALAZLKV

✒︎ LetsVPN (VPN)

Para acceder a Internet libremente en China, el uso de una VPN (Red Privada Virtual) es esencial debido a la “Gran Muralla China de Internet”, que bloquea el acceso a plataformas comunes como Google, Facebook, Instagram, y otras webs extranjeras. Una VPN crea una conexión encriptada y permite acceder a estos sitios ocultando la dirección IP, simulando que el dispositivo está conectado desde otro país. Si quieres usar GoogleWhatsap¡Instagram…Necesitas una VPN!

Hay opciones gratuitas, pero no funcionarán en China, de hecho, hay muchas VPN de pago que se anuncian como buena opción para el gigante asiático, pero en realidad, la conexión es muy inestable y prácticamente nunca funcionan. 

LetsVPN ha crecido significativamente en popularidad entre los occidentales que viajan a China y es recomendada en numerosos foros internacionales por su conectividad y confiabilidad. Destaca frente a otras VPN, que pueden ser inestables o costosas. LetsVPN ofrece planes flexibles, como tarifas semanales o mensuales. LetsVPN también permite conexiones rápidas a servidores en ubicaciones cercanas, como Hong Kong o Japón, optimizando la velocidad y estabilidad de la conexión.

A nosotros LetsVPN nos ofreció una conexión continua durante todo el viaje, incluso en áreas alejadas de las ciudades principales. Esto fue importantisimo para mantener acceso a plataformas y servicios en cualquier lugar, asegurando que, sin importar dónde estuviéramos, pudiéramos estar conectados de forma segura y estable.

Puedes descargarte la app para ordenador o móvil mediante este link, elige IOS o Android según tu sistema operativo.

Si quieres conseguir 3 días extra de subscripción copia este código al hacer la compra: 275179017.

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - letsvpn icon2

Apps de transporte en China

✒︎Trip  

Trip es una de las aplicaciones más completas para China, ideal para organizar todos los medios de transporte que vas a utilizar. Con ella puedes reservar vuelos, trenes y autobuses. Es extremadamente útil para buscar los horarios de todos los trenes de alta velocidad y comprar los billetes con facilidad. 

Nosotros nos movimos por China mediante los trenes de alta velocidad, ya que son muy cómodos y resuelven distancias enormes en pocas horas de viaje. Todas las reservas y compras de billetes las hicimos por Trip. Recibes el billete electrónico en la app y con enseñarlo desde el móvil es suficiente. Además, si tuvieses que cambiar la hora o día del viaje puedes hacerlo sin problema en la estación de tren físicamente, o por la app.

Busca tus billetes de tren o avión mediante nuestro link de Trip.

✒︎ MetroMan

Esta app china es ideal para moverte en metro por las principales ciudades de China, como Pekín, Shanghái, Xi’an, Chengdú y Guangzhou. Ofrece mapas actualizados de todas las líneas y estaciones, te ayuda a planificar la mejor ruta, con tiempos estimados de llegada y posibles transbordos. La app es muy intuitiva y tiene la opción de poner el interfaz en español.

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - IMG 7480

✒︎ Didi

Didi es la versión china de Uber y es indispensable si necesitas transporte privado o un taxi en las grandes ciudades. La app incluye opciones de pago sencillas (tarjeta de crédito europea, WeChat Pay o Alipay) y un servicio eficiente, incluso para quienes no hablan chino, ya que se puede cambiar el idioma a inglés. Puedes ver de antemano cuánto cuesta cada tipo de coche que se ofrece en la app, ya que hay taxis, o coches privados que son más o menos premium

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - Didi1

✒︎ Baidu Maps

Baidu Maps es la alternativa china a Google Maps y ofrece la cartografía más precisa del país. Aunque la interfaz está completamente en chino, su nivel de detalle es superior, con rutas de transporte público, calles actualizadas y localización exacta de establecimientos. Es la mejor opción de apps para viajar a China si puedes orientarte con mapas sin necesidad de traducir cada texto.

Si no tienes ni idea de chino, combinar Baidu Maps con Google Lens o Google Traductor facilitará su uso. Nosotros hemos hecho esto muchas veces a lo largo del viaje: en un móvil la app en chino, y con la cámara del otro teléfono, traducir la app del primero.

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - Baidu maps

✒︎ Mapas de Apple

Si usas iPhone, Mapas de Apple es la mejor opción para los que no sabemos nada de chino. Su precisión ha mejorado muchísimo en los últimos años, y para China es mil veces mejor que Google Maps, con navegación paso a paso y una buena integración con el transporte público en ciudades principales como Pekín y Shanghái. Además, permite guardar ubicaciones y obtener indicaciones sin conexión.

Nosotros usamos durante todo el viaje Mapas de Apple, aparecían hasta los hoteles en los que nos hemos ospedado.

Comunicación y traducción en China

✒︎ WeChat

WeChat no es solo una app de mensajería, es prácticamente una plataforma de todo en uno en China. Desde enviar mensajes y hacer llamadas hasta realizar pagos y reservar servicios, WeChat será tu herramienta principal para comunicarte con locales y gestionar otros aspectos de tu viaje. Una de las mejores apps para viajar a China, sin duda!

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - wechat 759.jpg

Sin duda merece la pena que descargues esta aplicación unos días antes de tu viaje a China, y puedas familiarizarte con el interfaz y todas las posibilidades que ofrece.

Comprar las entradas para los monumentos, es uno de los aspectos que más nos preocupaba del viaje, ya que en China el turismo nacional está muy masificado y es difícil encontrar disponibilidad en temporada alta. 

Prácticamente la única manera de comprar entradas para los museos y monumentos de manera oficial es mediante los mini-programas que tiene la app WeChat. Son como pequeñas aplicaciones integradas dentro de la plataforma. Estos mini-programas permiten hacer todo tipo de cosas: desde pedir comida a domicilio, comprar productos en línea, consultar información turística, hasta jugar videojuegos. 

Cada monumento o museo tiene su propio mini-programa, y accediendo ahí puedes elegir el día y la franja horaria que te interese y comprar las entradas al precio oficial, es decir, muchísimo más económico, que si hicieses una reserva por otras webs de venta de tours o tickets privados. 

Dentro de la app WeChat se ofrece el servicio WeChat Pay, con lo que podrás pagar mediante el escaneo de códigos QR de un manera segura y sencilla. Olvídate del dinero físico en China.

Te explicamos toda la información que necesitas saber sobre WeChat y cómo utilizar esta app en este artículo.

✒︎ Traductor de Google y Google Lens

El Traductor de Google funciona perfectamente en China y es una herramienta imprescindible para traducir texto, voz e incluso imágenes al instante. Gracias a su capacidad de traducir en tiempo real, puedes escanear carteles, menús o cualquier documento escrito en chino, obteniendo una traducción rápida y precisa. Para nosotros ha sido una de las apps más importantes, ya que prácticamente nadie sabía inglés, por lo que nos hemos comunicado traduciendo voz y texto a diario.

Google Lens es también una función muy útil en China, ya que permite escanear y reconocer texto, objetos o incluso productos para obtener información adicional. Esta herramienta está integrada en la app de Google Traductor, así que al descargar esta última puedes usar Google Lens sin necesidad de instalar otra app. 

Para aprovechar al máximo estas herramientas, es recomendable descargar los idiomas chino, inglés y español, ya que así puedes acceder a traducciones sin conexión, una gran ventaja si la red es inestable o para no gastar datos de internet. 

✒︎ Pleco

Como complemento, Pleco es un diccionario y traductor chino-inglés que te ayudará a traducir texto y voz, además de identificar caracteres chinos en fotos o en tiempo real. Es ideal si necesitas un diccionario más especializado para aprender o profundizar en caracteres chinos. 

Alojamiento en China

✒︎ Trip

Es la mejor opción para reservar alojamiento. Empresas como Booking apenas tienen opciones competentes en China, por lo que hay muy poca oferta y los precios suelen ser más elevados. Por eso, para este viaje en concreto te recomendamos encarecidamente que reserves todos los alojamientos mediante Trip. Puedes encontrar hoteles, hostales y apartamentos con facilidad. Su interfaz te permite comparar precios y leer reseñas, asegurándote de encontrar el mejor lugar para cada ciudad que visites. 

Recuerda que, en cada artículo de nuestro viaje por China, te recomendaremos el hostal dónde nos alojamos nosotros, para que puedas tenerlo en cuenta a partir de nuestra experiencia.

Dinero y pagos en China

✒︎ Alipay

Alipay es una de las dos principales apps de pago en China, junto con WeChat Pay. Es ampliamente aceptada en tiendas, restaurantes, taxis, y más. Necesitas vincular tu cuenta con tu tarjeta de crédito o débito española para realizar pagos sin necesidad de llevar efectivo. Puedes configurar la app en inglés y tiene opción de traducir la interfaz al castellano, mediante un plugin que aparece en la pantalla.

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - Alipay

Te recomendamos que te descargues la app desde casa y vincules tu tarjeta, ya que a veces necesita 24-48h para verificar la operación. Es posible que requiera identificación facial para poder registrarte y verificarlo con una foto de tu pasaporte. Así, ya desde el mismo aeropuerto podrás hacer todos los pagos desde Alipay sin necesidad de llevar Yuanes físicamente. 

Deberías saber que por pagos superiores a 200 CNY, la aplicación establece una comisión del 3%

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - Alipay1

✒︎ WeChat Pay

Como parte de WeChat, WeChat Pay es otra forma segura y conveniente de pagar en cualquier lugar de China. Es particularmente útil porque se integra directamente con la app que ya estarás usando para comunicarte. 

Si la transacción es superior a 200 RMB, se te cobrará una comisión del 3%. En caso de solicitar el reembolso, la comisión se reembolsará proporcionalmente al importe reembolsado.

Te explicamos toda la información que necesitas saber sobre WeChat y cómo utilizar esta app en este artículo.

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - WechatPay

✒︎ N26

Si quieres usar Alipay y WeChat Pay o cualquier otro método de pago digital en Pekín, es fundamental contar con una tarjeta que vincules a estas cuentas y facilite la conversión de moneda y minimice las comisiones. 

N26 es una excelente opción de tarjeta o cuenta completamente gratuita que permite pagar en yuanes sin comisiones o con comisiones muy bajas. 

Nosotros usamos N26 en todos los viajes y funciona a la perfección. Te permite controlar todos tus gastos desde la app y recargar la tarjeta cuando lo necesites. Son opciones perfectas para retirar efectivo o hacer pagos asociados directamente a WeChat o Alipay en China. Desde nuestro link puedes registrarte y abrir una cuenta gratis en 10 minutos.

✒︎ Conversores de divisas (XE, Currency)  

Estas apps son muy útiles para mantenerte al tanto de la tasa de cambio del yuan y calcular precios al instante. Al inicio de tu viaje, XE o Currency te vendrán muy bien para acostumbrarte al cambio hasta que te familiarices con el yuan. 

✒︎ Control de gastos (TravelSpend)

Esta app te ayuda a llevar un registro detallado de tus gastos diarios en yuanes y otras divisas. Es una forma sencilla de no perder de vista tu presupuesto a lo largo de tu viaje y permite descargarte todo el registro en formato Excel. 

Ocio y actividades en China

✒︎ Trip

Además de ser útil para transporte y alojamiento, Trip te permitirá reservar entradas para actividades turísticas, como museos, monumentos y espectáculos. 

Nuestra recomendación es que intentes reservar todo mediante los miniprogramas de WeChat. Pero es cierto, que, en temporada alta China está saturado de turismo interno, por lo que muchas veces es prácticamente imposible conseguir una entrada para los monumentos más importantes. Antes que quedarte sin visitarlo, aconsejamos comprar la visita mediante Trip.

Es una gran opción para tener todo organizado antes de llegar a cada ciudad. 

Haz click en la siguiente imagen para ver todo lo que ofrecen

Apps para viajar a China: guía completa 2025 - Trip image

✒︎ Civitatis

Civitatis puede ser buena opción si lo que buscas es llevar todo atado desde casa y no quieres invertir tiempo en los miniprogramas de WeChat para reservar las entradas a los monumentos. También si lo que buscas es hacer actividades y visitas guiadas en China, especialmente si prefieres llegar con el itinerario cerrado y evitar imprevistos.

Civitatis permite reservar actividades turísticas, excursiones y visitas a monumentos de forma anticipada, lo cual es una gran ventaja en temporada alta, cuando la demanda es enorme y las entradas a sitios populares se agotan rápidamente. Además, muchas de las actividades disponibles incluyen guías en español, lo que facilita la experiencia cultural y permite disfrutar al máximo de cada sitio histórico o turístico.

Seguridad en China

✒︎ IATI Seguros

Viajar a China requiere una buena planificación, y contar con un seguro de viaje es imprescindible. La sanidad en China no es gratuita para los turistas, y cualquier consulta médica, hospitalización o emergencia puede suponer un gasto elevado. Además, un buen seguro no solo cubre asistencia médica, sino también imprevistos como cancelaciones, pérdida de equipaje o retrasos en vuelos y medios de transporte.

En Norabira, siempre recomendamos IATI para viajar fuera de la Unión Europea, ya que ofrecen una amplia variedad de seguros que se adaptan a cualquier tipo de viaje y destino. Puedes elegir la póliza que mejor se ajuste a tus necesidades y tener la tranquilidad de estar cubierto en caso de cualquier imprevisto.

Para nuestro viaje a China, decidimos contratar el seguro de viaje IATI Mochilero, que proporciona una mayor cobertura médica y asistencia en comparación con el seguro estándar. Y menos mal que lo hicimos! Al final del viaje tuvimos una pequeña intoxicación alimentaria que nos llevó a urgencias por unas horas. El trato en el hospital chino fue impecable y enseguida nos repusimos. Al día siguiente contactamos con IATI, y una vez enviada la documentación, nos reembolsaron todos los gastos que habíamos pagado insitu en el hospital. Todo se resolvió de manera sencilla y perfecta, pudimos terminar el viaje felizmente.

También tuvimos un cambio de horario de vuelo de vuelta, que según la póliza del seguro IATI Mochilero que habíamos contratado, nos correspondía una compensación. 

Si reservas tu seguro IATI mediante cualquiera de nuestros links recibirás un 5% de descuento que se aplicará automáticamente en el momento del pago.

Tabla-resumen: mejores apps para viajar a China

Descárgalas a tu télefono, tablet u ordenador antes de tu viaje:

🤩 IMPRESCINDIBLES (No puedes viajar sin ellas)

Aplicación/Sitio WebUso/FunciónMotivo de RecomendaciónA Tener en CuentaEnlace
💬 WeChat + WeChat PayMensajería y pagos móviles.Aplicación clave para comunicarse y pagar.Configurar la cuenta y vincular tarjeta bancaria antes de viajar.🔗 WeChat iOS
🔗 WeChat Android
💳 AlipayMétodo de pago más aceptado en China.La mayoría de comercios solo aceptan pago digital.Configurar la cuenta y vincular tarjeta bancaria antes de viajar.🔗 Alipay iOS
🔗 Alipay Android
📡 Nomad (eSIM)Internet móvil sin restricciones.Mantiene conexión sin depender de WiFi y no hace falta instalar VPN.Contratar suficiente paquete de datos.🔗 Comprar eSIM Nomad
🛏️ TripReserva de hoteles, vuelos, trenes y entradas turísticas.Mucha más oferta y mejores precios que Booking.Reservar todo antes de llegar. Opción de cancelación.🔗 Reservar en Trip
🩺 IATI SegurosSeguro de viaje con asistencia médica.Cualquier imprevisto puede arruinar tu viaje.5% de descuento desde nuestro enlace.🔗 Contrata IATI con 5% descuento
🏦 N26Tarjeta bancaria gratuita sin comisiones en yuanes.Vinculable a Alipay, WeChat Pay, Didi, etc.Pasa suficiente dinero de tu cuenta principal. Evita comisiones abusivas.🔗 Abrir cuenta N26

🥰 MUY RECOMENDABLES (Facilitan el viaje y evitan problemas)

Aplicación/Sitio WebUso/FunciónMotivo de RecomendaciónA Tener en CuentaEnlace
🛡 LetsVPN Acceder a Google, WhatsApp, Instagram, etc. mediante datos WIFIChina bloquea muchos servicios occidentales.Instalar y probar antes de llegar.🔗 LetsVPN iOS
🔗 LetsVPN Android
📖 Google Traductor + Google LensTraducción de texto, voz e imágenes.Imprescindible para comunicarte, leer menús y carteles en chino.Descargar idiomas para uso offline.🔗 Google Traductor iOS
🔗 Google Traductor Android
🚖 DidiAplicación de taxis en China (tipo Uber).Alternativa a taxis tradicionales sin negociar precio.Vincular tarjeta bancaria antes del viaje.🔗 Didi iOS
🔗 Didi Android
🚇 MetroManRutas de metro y tren en China.Muestra trayectos, precios y horarios.Disponible en español.🔗 MetroMan iOS
🔗 MetroMan Android

😊 ÚTILES, PERO NO IMPRESCINDIBLES

Aplicación/Sitio WebUso/FunciónMotivo de RecomendaciónA Tener en CuentaEnlace
💰 XE CurrencyConversor de divisas en tiempo real.Ayuda a calcular el valor del yuan.Funciona offline con tasas guardadas.🔗 XE Currency iOS
🔗 XE Currency Android
📚 PlecoDiccionario chino-inglés avanzado.Permite traducir caracteres escritos o escaneados.Útil para quienes no hablan chino.🔗 Pleco iOS
🔗 Pleco Android
🗺 iMapas / Baidu MapsNavegación y mapas en China.Mapas de Apple funciona mejor, pero si tienes Android, lleva Baidu Maps.Google Maps solo funciona en el centro de alguna ciudad, Baidu está en chino.🔗 Mapas iOS
🔗 Baidu Maps
🏯 CivitatisReserva de actividades y tours.Ideal para planificar excursiones.Se recomienda reservar con antelación.🔗 Actividades en Civitatis
📊 TravelSpendControl de gastos y presupuesto.Útil para hacer seguimiento del dinero en el viaje.Permite exportar datos.🔗 TravelSpend iOS
🔗 TravelSpend Android

No dudes en dejarnos un comentario si tienes cualquier duda al respecto!

Artículos relacionados con tu viaje...

6 respuestas

  1. No sabéis lo que agradezco este artículo! Me estoy volviendo loco buscando información actualizada de gente que haya viajado a China por libre. No sabía que se podía usar Trip para comprar billetes de tren en China, esto me soluciona muchas preocupaciones que tenía, ya que voy a ir en el mes de julio. Tengo una duda, con la eSIM de Nomad se puede tener internet nada más llegar o hay que activarlo de alguna forma especial?

    1. Hola, Adri! Muchas gracias por escribirnos.
      Sí, con Nomad puedes tener internet nada más llegar, pero es importante que actives la eSIM antes de tu viaje. Lo mejor es instalarla y activarla antes del vuelo, así te aseguras de que el proceso va bien. Una vez aterrices en China, solo necesitas encender los datos y ya estarás conectado. Eso sí, revisa que el roaming de datos esté activado en tu móvil para evitar problemas. 😊
      En cuanto hagas la compra de la eSIM, te llegará un email con todos los pasos que tienes que seguir para activar la tarjeta. Es muy sencillo. Si tienes cualquier otra duda, dinos sin problema.

  2. Hola! Voy a viajar a China pronto y me interesa usar Trip para reservar trenes. ¿Sabéis si la app permite pagar con tarjeta extranjera o es mejor usar otra opción? Gracias por la info, muy útil 😊

    1. Hola Patri!
      Sí, Trip permite pagar con tarjetas extranjeras, es decir, puedes vincular la tárjeta que uses habitualmente en tu día a día. Nosotros recomendamos crear una tarjeta digital con N26 para usarla también en tus viajes y que no esté unida a tu cuenta de ahorro, y así es más seguro. Puedes ver todos los trenes disponibles en China aquí. Eso sí, es recomendable reservar con algo de antelación, sobre todo en temporada alta. Si tienes cualquier otra duda, dinos y te ayudamos encantados. Buen viaje 🥰

  3. Unos amigos también me han dicho que DiDi es la mejor app para pillar taxis o coches privados en China, pero se puede usar con una tarjeta española o solo con métodos de pago chinos?
    Gracias!

    1. La verdad que DiDi es muy práctica para pedir un taxi o un VTC. Funciona como Uber o Cabify. DiDi permite vincular tarjetas españolas en la app y el pago se realiza directamente. Nosotros no tuvimos ningún problema y configuramos la app desde casa. También puedes usar taxis tradicionales, pero asegúrate de que pongan el taxímetro. Gracias por escribir y buen viaje Txema!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *